Introducción:
Al igual que nosotros, los animales también pueden enfermar, pero a menudo tienen dificultades para expresar lo que les ocurre. Detectar a tiempo los primeros síntomas puede marcar la diferencia en la recuperación de tu mascota. En este artículo te explicamos 5 señales de alarma que no debes ignorar y cómo actuar si las detectas.
1️⃣ Cambios en la alimentación y el apetito
Una de las primeras cosas a observar es si tu perro o gato come menos o ha perdido por completo el interés por la comida. También puede ser que coma demasiado o con ansiedad.
📍Puede indicar: problemas digestivos, dentales, estrés o enfermedades más graves como infecciones.
💡**¿Qué hacer?** Anota cuándo empezó el cambio y si hay otros síntomas. Si dura más de 24-48 h, es mejor consultar con el veterinario.
2️⃣ Letargo o falta de energía
Si tu mascota está más apática de lo normal, duerme más de lo habitual o no tiene ganas de jugar o salir, puede ser una señal de alerta.
📍Puede indicar: dolor, fiebre, infección o simplemente que no se encuentra bien.
💡**¿Qué hacer?** Observa si hay otros síntomas como temblores, pérdida de apetito o cambios en su postura corporal.
3️⃣ Problemas digestivos: vómitos o diarrea
Un episodio puntual no es raro, pero si los vómitos o la diarrea persisten más de 24 h, hay que actuar.
📍Puede indicar: intolerancias, infecciones, parásitos o intoxicaciones.
💡**¿Qué hacer?** Retira la comida durante unas horas, ofrece agua y si no mejora o empeora, acude urgentemente al veterinario.
4️⃣ Cambios en el comportamiento o estado de ánimo
Una mascota que de repente se muestra agresiva, triste, se esconde o se vuelve muy dependiente, puede estar expresando malestar.
📍Puede indicar: dolor interno, estrés, cambios hormonales o problemas neurológicos.
💡**¿Qué hacer?** Intenta identificar si ha habido cambios en el entorno o rutinas, y consulta a un profesional si persiste.
5️⃣ Problemas en la piel o el pelaje
Una piel con enrojecimientos, costras, pérdida de pelo o rascado constante es siempre un motivo de atención.
📍Puede indicar: alergias, hongos, infecciones cutáneas o problemas hormonales.
💡**¿Qué hacer?** Revisa bien la piel, mantenla limpia y seca, y consulta si el picor o las lesiones son intensas o se extienden.
✅ ¿Cómo te ayuda PetSalut a detectar estas señales?
Con la app PetSalut, puedes registrar fácilmente cualquier cambio en el comportamiento o la salud de tu animal, hacer un seguimiento diario y tener toda la información a mano para compartir con tu veterinario.
📲 Descarga la app ahora y cuida mejor de tu mascota: https://petsalut.cat
🐾 En resumen:
Detectar los pequeños cambios puede evitar grandes problemas. Tu mascota confía en ti — y con un poco de atención y la herramienta adecuada, puedes ayudarle a vivir más sana y feliz.
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.